¿Qué es la logopedia y el logopeda? es la pregunta que queríamos abordar para comenzar nuestro blog y poder introducirte un poco más en lo que hacemos y cómo podemos ayudar con nuestra profesión.
¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA?

La logopedia es una disciplina que engloba un amplio campo dentro de la comunicación y lenguaje.
Es una especialidad que se dedica principalmente al diagnóstico, la prevención y el tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje, tanto en niños como en adultos. Por lo tanto, el logopeda es el que trata y rehabilita, en la medida de lo posible, las alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje, de las funciones deglutorias y orofaciales y de la comunicación en general.
Así mismo estas alteraciones o desordenes se pueden dar tanto en el lenguaje oral, escrito y/o gestual y puede afectar tanto a la expresión como a la compresión.
¿PORQUE DEBO ACUDIR A UN LOGOPEDA SIENDO ADULTO?
En el caso de los adultos, se debería acudir al logopeda en cualquier momento en el que uno/a tenga sospechas de que puede existir algún problema en la comunicación, el habla, el lenguaje, la voz o las funciones deglutorias.
Por tanto, es conveniente consultar al terapeuta cuando haya una fatiga vocal o un mal uso de la voz, sobre todo aquellos profesionales que trabajan con su voz y se ven afectados a la hora de desarrollar su profesión.
También es muy frecuente que las personas adultas necesiten acudir al logopeda debido a problemas en la deglución o por problemas ortodóncicos, ya sea por un mal posicionamiento lingual o por una falta de funcionalidad.
Por otro lado, nos encontramos dentro de la rehabilitación logopédica a aquellas personas que hayan tenido algún accidente cerebrovascular u otros traumas a nivel neurológico y que tienen afectadas las funciones de comunicación, lenguaje, voz o deglución.
Además aquellos adultos que tengan problemas de fluidez (tartamudez) en el habla también necesitan de una rehabilitación para poder aminorar o compensar esos bloqueos, prolongaciones o repeticiones, ya sean de palabras o sonidos, dentro del habla y que dificultan su vida diaria.
¿PORQUE MI HIJO DEBE ACUDIR A UN LOGOPEDA?

La intervención del logopeda dentro de la atención temprana y la infancia es muy amplia y abarca muchos trastornos, retrasos y/o patologías en las que los menores se pueden beneficiar de esta rehabilitación para poder mejorar sus vidas, con el objetivo de dotar a estas pequeñas personas del aprendizaje, del uso de estrategias y de habilidades necesarias para que su interacción con el mundo que los rodea sea más fácil y adecuado.
El logopeda trata con niños/as que tienen problemas a la hora de desarrollar el lenguaje, la correcta pronunciación, dificultad en la habilidades de comunicación social, en problemas de deglución, en la voz, etc.
De manera esquemática os expongo los trastornos, patologías o dificultades que pueden presentar los niños /as y que trata el logopeda:
- Adquisición tardía de habilidades del habla o lenguaje (niños/as que comienzan a hablar tarde).
- Afasias (dificultades para hablar y / o comprensión).
- Dislalia (dificultades para producir un sonido o sonidos del habla con precisión).
- Deglución atípica (problemas para tragar o posicionar correctamente la lenguaje).
- TEL (trastorno especifico del lenguaje).
- Trastornos de la voz. (disfonias, fatiga vocal, paralisis de cuerdas vocales, etc)
- Tartamudeo – Trastornos de la fluidez.
- Trastorno del procesamiento auditivo.
- Trastornos de la comunicación asociados a la pérdida de audición.
- Dislexia (problemas de lectura o escritura).
- TEA (Autismo, asperger).
- Parálisis cerebral.
- Enfermedades neurológicas
Esperamos que ahora si escuchas la pregunta ¿qué es el logopeda y la logopedia? puedas tenerlo más claro ahora.
Además, dejamos a tu disposición nuestra web para obtener más información o siempre puedes ponerte en contacto con nosotros si crees tener algún problema relacionada con la comunicación y el lenguaje.